REGLAMENTO OFICIAL - LA COPA TALENTOS
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1 Organización
- • El torneo será supervisado por un Comité Organizador Central.
- • Cualquier anormalidad que no esté contemplada en este Reglamento será tratada en el momento y el Comité Organizador Central tomará la decisión correspondiente.
- • Las decisiones del Comité Organizador serán inapelables.
1.2 Categorías y Formato
- • El torneo se disputará en diferentes categorías según la edad de los participantes.
- • Los partidos serán de 9 jugadores (1 arquero y 8 jugadores de campo) en todas las categorías.
- • Cada equipo podrá registrar un máximo de 20 jugadores en la lista de buena fe. Pudiendo un jugador jugar para dos equipos de diferentes categorías. Está prohibido la inclusión de un jugador en dos equipos de una misma categoría.
1.3 Estructura del Torneo
- • Primera Fase: Zona de grupos (todos contra todos)
- • Segunda Fase: Según la clasificación en la tabla de posiciones, los equipos accederán a:
- - Copa de Oro: Mejores clasificados
- - Copa de Plata: Clasificados intermedios
- - Copa de Bronce: Restantes clasificados
- • El Comité Organizador definirá antes del inicio del torneo la cantidad de equipos que clasifican a cada copa de acuerdo a la cantidad de equipos inscriptos por categoría. Ver el apartado de "FORMATOS" para ver cada tipo de formato de torneo.
1.4 Suspensión por condiciones climáticas
- • En caso de que las condiciones climáticas impidan el desarrollo normal del torneo, el Comité Organizador Central determinará unilateralmente el nuevo formato de disputa.
- • Esto puede incluir: reducción en la duración de los partidos, cambios en el sistema de competencia, modificación de horarios, o cualquier otra variante que garantice la finalización del torneo.
- • Las decisiones tomadas por el Comité Organizador Central en esta materia serán definitivas e inapelables, priorizando siempre la seguridad de los participantes y la viabilidad del evento.
2. DURACIÓN DE LOS PARTIDOS Y PARTICIPACIÓN
2.1 Los partidos tendrán una duración de:
- • Dos tiempos de 20 minutos cada uno
- • 5 minutos de descanso entre tiempos
- • Duración total: 45 minutos
2.2 Rigurosidad de tiempos:
- • Los partidos iniciarán a la hora señalada sin excepción.
- • No habrá tolerancia de espera de inicio. El equipo que no se presente a la hora señalada podrá ser sancionado.
2.3 Consideraciones especiales:
- • El tiempo será corrido
- • El árbitro podrá detener el cronómetro cuando lo considere necesario
- • Se prolongará el tiempo de juego, en el caso de ingreso de ambulancia al campo de juego o cuando el árbitro lo considere necesario por razones extraordinarias.
2.4 Participación y sustituciones:
- • Todos los jugadores que participen deberán obligatoriamente firmar la planilla de partido para estar habilitado a jugar
- • Los equipos dispondrán de tres ventanas de cambios. La primera en el primer tiempo (libre al momento que el DT lo decida), la segunda en el entretiempo y la tercera a los 10 minutos del segundo tiempo (que será señalada por el árbitro). No habiendo luego posibilidad de que ingresen mas jugadores.
- • Un jugador sustituido durante el partido podrá reingresar, siempre dentro de las ventanas de cambio habilitadas.
2.5 Finalización del partido:
- • El árbitro señalará el final del partido.
- • Los equipos deberán automáticamente abandonar el campo de juego y dirigirse hacia la salida. No pudiendo celebrar dentro del campo. Garantizando así el correcto inicio del partido posterior.
3. SISTEMA DE PUNTUACIÓN
3.1 Puntos por partido:
- • Victoria: 3 puntos
- • Empate: 1 punto
- • Derrota: 0 puntos
3.2 Criterios de desempate en fase de grupos o triangular final:
- Mayor diferencia de goles
- Mayor número de goles anotados
- Menor número de goles recibidos
- Resultado directo entre equipos involucrados
- Sorteo
3.3 Desempate en fases eliminatorias:
- En caso de empate en el tiempo regular, se realizará una tanda de penales de tres penales por equipo. En caso de igualdad en la tanda de tres penales, se sigue ejecutando bajo el sistema muerte súbita.
- Ningún jugador puede ejecutar un segundo tiro penal hasta que todos los jugadores que terminaron el tiempo reglamentario lo hayan realizado.
4. RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
4.1 Reconocimientos por partido:
- • Jugadores Destacados: Los directores técnicos elegirán dos jugadores destacados de su equipo por partido. A los cuales se les realizará una entrevista en el sector de streaming habilitado a tal efecto.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PADRES Y ESPECTADORES
5.1 Obligaciones:
- • Mantener una actitud respetuosa hacia todos los participantes
- • Apoyar positivamente a todos los jugadores
- • Respetar las decisiones arbitrales
- • Ser ejemplo de deportividad
5.2 Prohibiciones:
- • Insultar o agraviar a jugadores, árbitros u otros espectadores
- • Ingresar al campo de juego sin autorización
- • Cuestionar agresivamente las decisiones del cuerpo arbitral
- • Incitar a la violencia o conductas antideportivas
5.3 Sanciones:
- • El Comité Organizador podrá suspender o expulsar del torneo a padres o espectadores que incumplan el código de conducta
- • Las sanciones podrán afectar la participación del equipo en el torneo
- • Las decisiones del Comité Organizador serán inapelables
6. FALTAS Y SANCIONES
6.1 Serán sancionadas con tiro libre directo las siguientes faltas:
- • Patear o intentar patear a un adversario
- • Hacer zancadillas
- • Cargar violentamente
- • Golpear o intentar golpear
- • Empujar
- • Sujetar al adversario
- • Jugar el balón con la mano (excepto el portero en su área)
6.2 Tarjetas:
- • Amarilla: Amonestación
- • Roja: Expulsión (el jugador no podrá ser sustituido)
6.3 Distancias reglamentarias:
- • Tiros libres: 7 metros de la barrera
- • Tiros penales: 9 metros de la línea de gol
6.4 Sanciones:
- • Los jugadores expulsados con tarjeta roja serán suspendidos por un partido.
- • La inclusión de un jugador suspendido significará la pérdida del partido.
7. REGLAS ESPECIALES
7.1 No existe el fuera de juego
7.2 Portero:
- • El saque de meta será realizado por el arquero desde arriba, pudiendo lanzar con las manos o con los pies sin que la pelota pique previamente.
7.3 Saques:
- • De banda: Con ambas manos por detrás de la cabeza
- • Inicial: Desde el centro del campo.
8. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS
8.1 Antes del partido:
- • Los equipos deberán presentarse una hora antes del inicio del encuentro.
- • Se sugiere a los equipos que los jugadores lleguen al estadio cambiados para jugar.
- • El director técnico o el delegado debe anunciar su presentación con el delegado de cancha al momento de llegar al estadio.
- • 40 minutos antes del inicio del partido se debe presentar documentación de jugadores.
- • La no presentación de documentos al momento de la firma de planillas resultará en la pérdida del partido.
- • Todos los jugadores firmarán planilla antes de iniciado el partido.
- • Para acreditar la identidad de cada jugador será válido el Documento Nacional de Identidad (o equivalente para niños de otra nacionalidad) o Denuncia policial de extravío. NO SON VALIDAS FOTOCOPIAS DE DNI O CARNET DE OTRA LIGA. NO PREGUNTAR EN PLANILLA O A LA ORGANIZACION POR VALIDEZ DE FOTOCOPIAS U OTROS CARNET.
9. AUTORIZACIONES Y DERECHOS DE IMAGEN
9.1 Autorizaciones:
- • La inscripción y participación en el torneo implica la autorización expresa de los padres o tutores legales para que el menor participe en todas las actividades deportivas programadas.
- • La organización cuenta con un seguro individual por participante que cubre únicamente accidentes o lesiones producidas durante la práctica deportiva dentro del torneo. Cualquier otra situación fuera del ámbito estrictamente deportivo o enfermedad preexistente queda excluida de esta cobertura.
9.2 Derechos de imagen:
- • La participación en el torneo implica la cesión de derechos de imagen del menor para su uso en:
- - Transmisiones en vivo de los partidos
- - Fotografías y videos promocionales
- - Contenido para redes sociales
- - Material audiovisual del torneo
- - Entrevistas y reportajes
- • La organización se compromete a hacer un uso responsable y deportivo de este material, siempre respetando la dignidad y el honor de los participantes.
9.3 Alcance:
- • Esta autorización se extiende a todas las sedes donde se realice La Copa Talentos.
- • El material podrá ser utilizado sin límite temporal para la promoción y difusión del torneo.
- • No se requieren autorizaciones adicionales para cada evento o publicación.
10. DISPOSICIONES FINALES
10.1 Cualquier situación no prevista en este reglamento será resuelta por:
- El Comité Organizador Central